
Estos nuevos discos presentan el interfaz VCA 2.0 de OCZ capaz de desarrollar nuevas cotas de ancho de banda gestionando de forma más efectiva el acceso a la unidad siendo compatible con comandos SCSI estándar en un entorno virtualizado de alto rendimiento.Los nuevos modelos conseguirán hasta 2.600 MB/s tanto en lectura como en escritura y hasta 500.000 de potencia de proceso de entrada y salida de datos de forma aleatoria. Cifras impresionantes en comparación con discos magnéticos tradicionales o unidades de estado sólido hogareñas.
Cada unidad de Z-Drive estará formada por 8 controladores SSD combinados, con la interfaz PCIe 2.0 como punto de entrada y múltiples tecnologías adicionales, como TRIM y sistemas de seguridad y cifrado de datos, o sistemas de almacenamiento seguro de datos en caso de interrupción de la corriente eléctrica.
Hay dos versiones del Z-Drive R4, denominadas ‘R’ y ‘C’. La diferencia entre ambas es el tamaño físico, las capacidades son de 800 GB, 1.6 o 3.2 TB.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario