
Para definirlo en un par de palabras, es un servicio tipo Boxee al que se le suma un navegador Chrome para televisor. Basado en la plataforma Android, utilizará un procesador Intel Atom C4100 que podrá ser conectado a cualquier sistema de cable o satélite.
Google pone una interfaz cómoda de visualizar desde la que poder acceder a contenidos de nuestro TDT, nuestra suscripción de cable e incluso el grabador de contenidos y navegar por internet.
También ofrecerá acceso a Amazon Video on Demand, YouTube y Netflix, así como al Android Marketplace y todas las aplicaciones allí desarrolladas.
La mala noticia de todo lo que rodea a Google TV será que su lanzamiento se retrasa hasta finales de este año y que estará disponible solo en EEUU en su lanzamiento ya que la red de contenidos que da sentido a Google Tv está activa solo allí.
Sobre los dispositivos que tendremos, Sony integrará Google TV en sus televisores y Blu-Ray, mientras que Logitech prepara un centro multimedia para colocar en cualquier televisor, al que acompañará un ratón y teclado especial.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario